Uganda
14 DÍAS
Viaje auténtico a la llamada Perla de África
Safari por parques nacionales para avistar la fauna local
Aproximación y trekking para ver Chimpancés
Safari en barco para ver los animales en el río
Convivencia con los Gorilas de montaña
Conocer el espectacular lago de Bunyonyi
Acompañado por un guía experto local en habla hispana
La Ruta
En nuestro viaje a Uganda, podrás descubrir junto a un grupo reducido de viajeros la perla de África, este país no tan explotado por el turismo de masas, donde abundan los paisajes diferentes, pero sobre todo, destaca su color verde del bosque, de montañas y el color rojo de la tierra. Descubriremos sus parques nacionales, desde la sabana africana hasta ríos y bosques. Navegaremos por el río, realizaremos distintos trekkings en busca de los primates como los Chimpancés, safaris en nuestro transporte para observar la vida salvaje en estado puro e intentar encontrarnos con los Big Five (León, Búfalo, Leopardo, Elefante y Rinoceronte). Visitaremos algunos de sus parques nacionales como Murchinson Falls, Queen Elizabeth, Mburo, el bosque impenetrable de Bwindi donde habitan los pocos gorilas de montaña que quedan en el mundo junto con Ruanda Y la R.D.C. Nos bañaremos en el lago Bunyonyi, descubriendo como viven en este pequeño remanso de pazNo solo nos espera un país precioso en lo visual y en las experiencias que viviremos, si no es un país rico en cultura donde sus gentes hospitalarias nos harán vibran con sus historias, sus colores y tradiciones.ITINERARIO
Día 1 Vuelo A Entebbe
Presentación en el aeropuerto de origen. Ponemos rumbo a la perla de África. Depende del vuelo llegada de noche o vuelo nocturno.
Día 2 Entebbe-Lago Victoria
Ya estamos en tierras africanas, y nos disponemos a comenzar nuestra aventura descubriendo buena parte de Uganda. Después de los trámites propios de llegada a un nuevo país, cambiar algo de dinero nos lanzamos a la aventura de conocer este gran país.
Como primera toma de contacto nos alojaremos en el lago Victoria para descansar del vuelo y coger fuerzas para todos los días intensos que nos esperan. Podremos degustar la gastronomía local, incluso recorrer una parte del lago en barca.
Día 3 Lago Victoria-Ziwa
Comenzamos pronto este día y nos disponemos a lanzarnos a la carretera Primero, iremos hacia el noroeste del país, hacia Ziwa. Al llegar, realizaremos nuestra primera actividad, la visita al santuario de Ziwa. Aquí, conoceremos el proyecto de conservación del Rinoceronte blanco. Con los guardas del parque, haremos un recorrido a pie para conocer más sobre estos preciosos animales, los cuales se encuentran en peligro de extinción. Aprenderemos sobre la vida del rinoceronte africano mientras contribuimos en su protección y su conservación.
Día 4 Ziwa-Murchinson Falls
Después del desayuno, nos dirigiremos al noroeste del país, al Parque Nacional de las Cataratas Murchison, a través de Masindi Town, una de las ciudades históricas más antiguas de Uganda. Comenzaremos con una experiencia en la parte superior de las cataratas para ver cómo el Nilo se estrecha en una garganta estrecha y cae 60 metros, ofreciendo una vista espectacular. Luego, iremos a almorzar mientras nos preparamos para nuestro safari vespertino y camping salvaje. Tendremos la oportunidad de escuchar los diversos sonidos de los animales alrededor de nuestra fogata, y esto continuará durante toda la noche. Noche de acampada dentro del parque acompañado por un Ranger.
Día 5 Ziwa-Murchinson Falls
Hoy dispondremos de todo el día para disfrutar de la naturaleza y de la variedad de vida salvaje del parque nacional más grande de Uganda. El paisaje es muy cambiante pudiendo ver sabana africana, el río Nilo a su paso por el parque, bosque. Por ello, la vida animal en el parque es extraordinaria, pudiendo observar Leones, elefantes, antílopes, jirafas, leopardos, búfalos y la lista continua. Si tuviéramos gran suerte, ya avistaríamos los Big Five, pero ya sabemos que la naturaleza es caprichosa.
Lo que sabemos a ciencia cierta es que disfrutaremos de un día lleno de emociones y recuerdos imborrables de observar la vida salvaje de cerca, ya que por la tarde daremos un paseo en barco por el río Nilo hasta llegar a la cascada que da nombre al parque y a la zona. Por la orilla de río podremos observar su vida salvaje y muchos pájaros como el Kingfisher.
Esta noche dormiremos en un Lodge a la entrada del parque, donde cenaremos compartiendo las experiencias vividas en el intenso día de hoy.
Día 6 Murchinson Falls-Nkuruba
Hoy ponemos rumbo hacia el sur del país, hacia zonas de plantaciones de té, zona con cráteres volcánicos, ahora convertidos en lagos que salpican el paisaje. Antes de partir, visitaremos la parte alta de la cascada de Murchinson Falls, una vista impresionante donde poder admirar la fuerza de la naturaleza en todo su esplendor.
Después de un día largo de trayecto, llegaremos a Nkuruba donde podremos relajarnos bañándonos en el lago o dando un pequeño paseo por la zona.
Día 7 Nkuruba- Kibale
El día de hoy lo dedicaremos a conocer estos parajes únicos de Uganda, comenzando el día pronto para ir al parque nacional de Kibale y realizar la actividad de observación de primates. Será nuestra primera oportunidad para ver de cerca los chimpancés y conocer más sobre sus rutinas, su manera de relacionarse. Realizaremos la actividad con un Ranger, el cual nos contará como viven las familias de chimpancés del parque. Aparte de estas familias, por la zona, podremos descubrir otros primates. En esta extensión de 770 kilómetros cuadrados de bosque encontramos 13 especies distintas de primates, más de 300 especies de aves y una treintena de mamíferos tales como el búfalo, elefantes. El parque alberga la mayor concentración de primates del continente africano. Por la tarde, daremos un paseo por el Humedal de Bigodi para conocer más de cerca el resto de primates de la zona como el mono de cola roja, el mono colobo blanco y negro, mono L´Hoest, Colobo rojo de Uganda, Babuinos, al igual que un montón de aves.
También aprenderemos como las tribus locales realizan el proceso del café. Caminaremos por la comunidad para acercarnos un poco más a las culturas del país y sus gentes.
Día 8 Kibale- Queen Elizabeth
Hoy tenemos otro día emocionante por delante. Nos dirigimos más al sur para conocer de primera mano el parque nacional de Queen Elizabeth, al lado del lago George y Eduardo, muy cerca de la frontera con la R.D. del Congo. Por el camino, observaremos como va cambiando el paisaje, pudiendo ver lagos, bosques y colinas con plantaciones de bananas, tés. Haremos un safari en coche para conocer lo que nos puede ofrecer el parque y después de comer pescado en el puerto, vamos a descubrir el canal de Kazinga en barco. En este paseo agradable, podremos ver de cerca los animales que viven en el río como los hipopótamos, el cocodrilo del Nilo o incluso otros que se acercan a beber y a refrescarse como los elefantes, facóqueros, búfalos.
A última hora, antes de que caiga el sol entraremos de nuevo al parque nacional para intentar ver algún animal salvaje, especialmente el León, ya que a esta hora suelen estar más activos.
Dormiremos en un Lodge dentro del parque rodeados de animales salvajes, pero protegidos por el staff del hotel. Muchas noches o mañanas se acercan hipopótamos o elefantes a comer y es posible poder verlos muy de cerca.
Día 9 Queen Elizabeth- Bosque Impenetrable de Bwindi
Por la mañana, después del desayuno, nos trasladaremos a la garganta de Kyambura para realizar la actividad de observación de Chimpancés. No solo será increíble poder encontrar de nuevo estos primates, en lugar en sí es mágico. Una garganta formada por el paso del tiempo y el río, hacen de Kyambura un lugar único y especial donde además veremos los chimpancés de cerca.
Una vez acabada la actividad, nos dirigimos por la carretera que pasa por Ishasha hacia el bosque Impenetrable de Bwindi, hogar del gorila de montaña.
Llegaremos a nuestro alojamiento en la entrada del parque a media tarde y aprovecharemos las horas antes de la cena para conocer una de las comunidades o tribus de la zona, los Batwa, más conocidos por nosotros como los Pigmeos. En una visita de 2-3h conoceremos como vivían y cazaban antes en los bosques. Desde la década de los noventa, estas tribus viven cerca de las comunidades locales, ya que el gobierno decidió crear un parque nacional en sus bosques y por ello, les concedieron un lugar cerca de los pueblos.
Día 10 Bwindi-Lago Bunyonyi
Después del desayuno, nos trasladamos a la sede del parque nacional de Bwindi donde nos darán las explicaciones sobre el trekking de los gorilas. A continuación, nos trasladaremos en coche lo más cerca posible de la familia de gorilas que nos habrán asignado y comenzaremos con el trekking por el bosque para encontrar a nuestra familia. El trekking requiere cierto estado físico pero con un estado físico normal, se puede realizar esta actividad sin ningún problema porque, depende de donde se encuentren los gorilas, el trekking puede ser de 30 mins hasta 2 h. El terreno es accidentado y muchas veces lleno de barro pero el poder convivir durante 1 h con los gorilas de montaña, los cuales están en peligro de extinción, es algo único en la vida, una experiencia irrepetible.
Si alguien no desea realizar esta actividad, podremos conocer a las comunidades locales y pasear por poblados mientras el resto del grupo hace la actividad. Una vez acabado, nos vamos al lago Bunyonyi, donde nos espera un paisaje brutal en el cual se formó un lago repleto de islas más pequeñas, rodeado de faldas de montaña. Estamos cerca de la frontera con Ruanda, en un entorno relajado donde podremos disfrutar de un merecido descanso, disfrutando del resort donde nos alojaremos, bañándonos en el lago o simplemente admirando la belleza del lago.
Día 11 Lago Bunyonyi
Hoy, sin movernos de la zona, tendremos varias actividades para conocer mejor entorno y su gente. Haremos un trekking a pie por la comunidad, subiendo las colinas, para conocer de primera mano sus aldeas y la vida diaria de la gente de la zona. Visitaremos la escuela local, donde tenemos un proyecto colaborativo. Allí, como ya os explicaré antes de partir a Uganda, podremos donar ropa, material escolar y sobre todo, disfrutar un rato con los niños y niñas y acercarnos a la gran labor que hacen los docentes en este centro. Continuaremos nuestra caminata por el poblado para luego almorzar en nuestro alojamiento.
Después de recobrar fuerzas, tendremos tiempo libre en el lago o incluso podemos alquilar unos barcos tradicionales para remar y conocer más de cerca algunas de las islas del lago.
Día 12 Bunyonyi-Mburo
Poco a poco nos vamos acercando al final de nuestra aventura pero antes de volver hacia la capital y la ciudad de Kampala visitaremos nuestro último parque nacional, el parque Mburo. Aquí, podremos admirar uno de los animales salvajes que no encontramos en otros parques, como son las cebras. También, podremos ver más de cerca familias de Jirafas. Dormiremos dentro del parque, en un camping habilitado para ello, rodeados por el lago, ofreciéndonos un atardecer increíble. Dormiremos rodeados de fauna y como vecinos tendremos una familia de hipoptamos.
Día 13 Mburo-Entebbe
Vamos volviendo hacia el este a las grandes urbes que son Kampala y Entebbe. Saliendo de Mburo, podremos despedirnos de su vida salvaje y volviendo a la carretera, haremos una parada para comer donde justamente pasa la línea del Ecuador. Llegaremos a Entebbe donde nos alojaremos nuestra última noche.
Día 14 Entebbe/Kampala - Aeropuerto de Entebbe
Llegada al aeropuerto de origen y despedida con un hasta luego. Se acaba el viaje, pero nunca se acabará la aventura vivida y compartida, llevaremos la Perla de África para siempre en nuestros corazones.
PRECIO
Aventura 13 dias
1960 €
QUE INCLUYE
Vehículo turístico preparado para safaris (techo reclinable), con conductor durante toda la ruta por Uganda. Traslados al aeropuerto incluidos
Alojamiento durante todo el viaje en Hoteles, Lodge y dos noches de camping
Pension completa durante todo el viaje y agua mineral durante toda la ruta
Servicio de guía nativo hispanohablante durante todo el viaje
Entradas a todas las visitas culturales y actividades.
Entrada para el santuario de Rinocerontes en Ziwa
Entrada al P.N. Murchinson Falls (safari en coche y safari en barco)
Entrada al P.N. de Kibale y permiso para trekking de Chimpances
Actividad caminata por el humedal de Bigodi y visita a la comunidad
Entrada P.N. Queen Elizabeth (safari en coche y en barco)
Permiso para trekking de Chimpances en Kyambura
Entrada al P.N. del bosque impenetrable de Bwindi
Entrada al P.N de Mburo
Asistencia antes y durante el viaje
NO INCLUIDO
Vuelos internacionales (también puede comprar este tipo de billetes de nosotros)
Visado Permisos para el trekking de Gorilas en Bwindi. 800$
Bebidas (agua mineral incluida durante la ruta)
Propinas
Seguro de Viajes (Podemos ayudarte a adquirir un seguro con IATI 5% de descuento)